![]() | ![]() |
|
|
La generaciòn del 27
El termine generaciòn incluye muchos poetas, novelistas y dramaturgos nacidos en anos poco distantes; se trata de un grupo bien compacto que tenia relaciones personales y que participia en actos oficiales comunes, como la conmemoraciòn à Gongora en le tercer centenario de su muerte: parteciparon Alberti, Lorca, Salinas y Cernuda.
Las caracteristicas:
Generaciòn de la amistad. Todos viven en la Residencia de Estudiantes de Madrid donde trabajan amistad con exponentes de otras expresiones artisticas. Varios de ellos trabajan en el Centro de Estudios historicos e collaboran a La revista de Occidente y a La Gaceta literaria.
Un testimonio de la vida comun es Antologia, preparada por Gerardo Diego.
Con la Guerra se cortan la relaciones.
La estètica del grupo. Todos los poetas del 27 intentan encontrar un equilibrio poètico que sintetice las diversas tendencias de la poesia anterior: ellos unen lo tradicional con lo innovador.
Hay que anadir que a diferencia de èstas, nuestros poetas no se alzan contra ninguna corriente o poeta en particular y admiran tanto a poetas antiguos como a poetas actuales. Estudian y veneran Garcilaso de la Vega, Quevedo, Lope de Vega.
Gongòra es un modelo de una lengua culta per cultivan el amor por la poesia cultural. De esta pasiòn nace el neopopularismo.
Del siglo XIX y XX admiran a Bècquer, Unamuno, Machado, Jimènez y Darìo; tambièn se inspiran en las vanguardias.
Las tres etapas del grupo. Cada poeta tuvo su propia evoluciòn poètica pero se marcan 3 etapas:
Privacy |
Articolo informazione
Commentare questo articolo:Non sei registratoDevi essere registrato per commentare ISCRIVITI |
Copiare il codice nella pagina web del tuo sito. |
Copyright InfTub.com 2025