![]() | ![]() |
|
|
ALTRI DOCUMENTI
|
||||||||||
En Pula se puede admirar la iglesia de S. Efisio, construida por los Frailes Benedetinos de Marsilla en el 1089 en stile Romanico Primitivo. Más allá de la iglesia, resalta en mare la peninsula de Capo Pula, donde se halla la Torre del Coltellazzo, construida en el 1500. También en la peninsula hayan las escavaciones de Nora, la más importante ciudad romana de la Cerdeña.
Siguendo por la S.S. 195, la autopista que junta Caller con Pula, llegamos a la Torre di Chia, donde estaba la ciudad púnico - romana de Bithia, escubierta después una marejada en el 1939.
Esta ciudad tiene el mismo nombre de la isla donde está. Tiene un puerto muy importante para el comercio de la producción mineraria de la región del Sulcis. Es también un centro túristico en crecimiento gracias a las espléndidas playas en proximidad.
La zona fué poblada da sardos promitivos qué dejaron muchos nuraghes, pero sino al siglo VII a.C. llegaron los fenicios.
Esto borgo casi orientál es centro de produccíon de vín estimado. La población, desciendiente en parte de una cólonia de líguros de la Riviera de Levante, tiene idioma y costumbres parecidos a los de Carloforte.
Desde el puerto de Calasetta se llega a Carloforte con el transbordador. Situada en la costa orientál de la isla de S. Pedro, es una ciudad pintoresca y muy agradable. A lo largo del mar, está la animada Calle Roma, donde se halla la estatua de Carlo Emanuél III (1788), fundador de la ciudad. En la estremidad Sur, entre las Salinas, se halla la Torre de S. Vittorio, domicilio de una importante estación astronómica. También de puede gozar de uno espléndido panorama de arriba de las paredes.
Privacy |
Articolo informazione
Commentare questo articolo:Non sei registratoDevi essere registrato per commentare ISCRIVITI |
Copiare il codice nella pagina web del tuo sito. |
Copyright InfTub.com 2025