![]() | ![]() |
|
|
Una generación literaria es un grupo de escritores que, nacidos en fechas cercanas y movidos por un acontecimiento de su época, se enfrentan a los mismos problemas y reaccionan de modo semejante ante ellos.
Los principales representantes del grupo son Federico Garcìa Lorca, Rafael Alberti, Gerardo Diego, Pedro Salinas y Jorge Guillén - El acontecimiento que l 232d33c os unió y les dio el nombre fue el homenaje que el grupo hizo a Luis de Góngora en el año 1927 en Sevilla, al conmemorarse del tricentenario de su muerte. . Estos autores aprovecharon esta fecha para reivindicar la poesía que este autor compuso en la última época de su vida (Culteranismo), desprestigiada por la crítica decimonónica. Tanto escritores como profesores e intelectuales celebraron en homenaje a Góngora una serie de actos (conferencias, etc.) en el Ateneo de Sevilla en ese año que se ha venido a considerar el acta fundacional del grupo.
Todos sienten la necesidad de encontrar un lenguaje poético que exprese mejor los temas que tratan y toman SPUNTO de los clasicos y de Gòngora. Los temas que los generacionistas prefieren son los grandes asuntos del Hombre, como el amor, la muerte, el destino... y los temas cargados de raíces populares buscando un lenguaje cargado de lirismo.
Su estética intentó hallar los elementos comunes entre tradición literaria culta y popular española y vanguardias estéticas europeas y españolas y evolucionó desde la poesía pura.
Muchos autores generacionistas fueron CONDENADOS al exilio exterior e interior tras la Guerra Civil del siglo XX, como por ejemplo, Garcìa Lorca que ANDò en Nueva York, ciudad que èl representaba de una terrible manera, como en la poesia AURORA EN NUEVA YORK
Desde un punto de vista cultural,
Años más tarde, todos ellos
sufrirían las tremendas heridas de
Privacy |
Articolo informazione
Commentare questo articolo:Non sei registratoDevi essere registrato per commentare ISCRIVITI |
Copiare il codice nella pagina web del tuo sito. |
Copyright InfTub.com 2025