Caricare documenti e articoli online  
INFtube.com è un sito progettato per cercare i documenti in vari tipi di file e il caricamento di articoli online.
Meneame
 
Non ricordi la password?  ››  Iscriviti gratis
 

ESPAÑOL BASE - NÚMEROS - PRONOMBRE DEMOSTRATIVOS

spagnolo


Inviare l'articolo a Facebook Inviala documento ad un amico Appunto e analisi gratis - tweeter Scheda libro l'a yahoo - corso di


ALTRI DOCUMENTI

LA ARBITRARIEDAD DEL SIGNO LINGUISTICO
SPAGNOLO AVANZATO - EL ADJETIVO
La revolucion mexicana (1910-1920)
IL CAMINO DE LOS INGLESES- Antonio Soler
VAMOS EN LA SEMANA
ESPAÑOL BASE - NÚMEROS - PRONOMBRE DEMOSTRATIVOS

ESPAÑOL BASE

CE / CI                                                                      diverso da: QUE / QUI

Cesto ; Cine                                                               queso, quito

CO: Còmo                  CA: Cama/Casa                      Cu: Cuna (culla)

Ñ: si legge GN

V: si legge B

W: si legge U

RR e R: perro / Roma

J è come l'H in inglese                         si può confondere con GE / GI

Jirafa / jefe                                                      Gitana / gente



Alcune volte le parole in italiano con doppia G in spagnolo diventano J

Viaggio à viajo

JA, JO, JU non si confondono con GA, GO, GU (gato, gota, gusto)

In italiano GH à guerra / guitarra

Ma: lingüistico si legge GUI come in italiano

Le uniche lettere che possono essere doppie sono la N e la C: innato / acciòn

La doppia L, invece, è una lettera dell'alfabeto spagnolo: LL à llamarse

La S in spagnolo si raddoppia: rosa si legge con doppia s

H non è aspirata: hijo, hueso (osso), huevo

Molte volte la H in spagnolo si traduce in F in italiano: hijo à figlio; humo à fumo

Text Box: 21 veintiuno
22 veintidòs
23 veintitrés..
26 veintiséis
..
30 treinta
31 treinta y uno
..
40 cuarenta
50 cincuenta
60 sesenta
70 setenta
80 ochenta
90 noventa
100 cien
NÚMEROS

0 cero

1 uno

2 dos

3 tres

4 cuatro

5 cinco

6 seis

7 siete

8 ocho

9 nueve

10 diez

11 once

12 doce

13 trece

14 catorce

15 quince

16 dieciséis

17 diecisiete

18 dieciocho

19 diecinueve

20 veinte

TENER (avere / possedere) v.irregolare

Yo tengo

tienes

Èl tiene

Nosotros tenemos

Vosotros tenèis

Ellos tienen

¿Cuàntos años tienes?

Tengo ... años

¿De dònde eres? 

Soy italiana / Soy de Milan

¿Què haces? / A què te dedicas? / Cuàl es tu prefession?

Soy estudiante / soy professor

¿Què lenguas (idiomas) hablas?

Hablo..

HACER (fare)

Yo hago

Tù haces                                                                     ¿Què haces?

Èl hace

Nosotros hacemos

Vosotros hacèis

Ellos hacen

PRONOMBRE DEMOSTRATIVOS

Sono pronomi, vanno prima del verbo e sono accentati

Es: èste es suo

èste / èsta

èse / èsa à dipende dalla distanza della persona o dell'oggetto di cui si parla

aquèl / aquella

Quando sono aggettivi, accompagnano un nome e non c'è l'accento

Es: Este libro es mìo

Èste es el Señor (Sr)../ èsta es la Señora (Srta)..../ èsta es la señorita (Sra)..: si dice il nome completo (nome + cognome oppure cognome ma NON SOLO IL NOME)

Don (D.) e Doña (Dña o        ): si usa solo con il nome ed è un po' meno formale. Non esiste il plurale. Es: èste es Don Pedro / èsta es Doña Luisa

Èstos son los señores Alvares (se sono sposati)

Altrimenti: Estos son el señor rodriguez y martinez

ARTICULOS

El / La

Los / Las

Articulos contractos:

De + el = DEL                        A + el = AL

Prima del nome dello sport ci va sempre l'articolo: yo juego al fùtbol / al baloncesto


SER (essere)                          LLAMARSE (chiamarsi)

Yo soy                                    yo me llamo

Tù eres                        tù te llamas

Èl es                                        èl se llama                                USTED/USTEDES : forma di rispetto

Nosotros somos                      nosotros nos llamamos

Vosotros sois                          vosotros os llamàis

Ellos son                                  ellos se llaman

¿Còmo te llamas? ¿Cuàl es tu nombre? ¿y tù quièn eres?

Me llamo .. ; Mi nombre es.. ; Soy...

¿Còmo te appellidas? ¿Cuàl es tu appellido?

Yo me appellido.. ; Mi appellido es...

EL SALUD

LA DESPEDIDA

Informal

Informal

¡hola! ¿Què tal? oppure ¿Què tal està?

¡Adios!

¡Hola! ¿Què hay? (che c'è di nuovo)

¡Hasta luego! ¡Hasta mañana! (a domani)

¡Hola! ¿Còmo estàs?

Hasta pronto (a presto)

Bien, gracias / mal / fatal / hay hay

Hasta siempre (arrivederci)

Formal

Formal

Buenos dìas

=

Buenas tardes

=

Buenas noches

=

Hasta la proxima semana: alla prossima settimana

La pasada mañana: dopodomani

  • Mira, Ana, éstos son mis profesores.
  • Encantada / Mucho gusto

NACIONALIDAD

Quando termina in consonante si aggiunge A per il femminile

Reino Unido: Inglés / inglesa

Portugal: Portugués / portuguesa

Japòn: japonés / japonesa

Alemania: aleman / alemana

España: español / española

Quando termina in O si trasforma in A per il femminile

Suecia: sueco / sueca

Argelia: argelino / argelina

India: indio / india o hindù per entrambi

Quando termina in E rimane uguale

Estados Unidos: estadounidense

Canadà: canadiense

Particolarità:

Iràn, Marruecos, Irak: iranì / marroquì / irakì


VIVIR (vivere)

Yo vivo

Tù vives

Èl vive

Nosotros vivimos

Vosotros vivìs

Ellos viven

  • ¿Dònde vives ?
  • Yo vivo en la calle Còlon n. 11, CP ..

LA DIRECCIÓN (l'indirizzo)

C/ : calle = via

Avd: avenida = viale / corso

P.°: paseo = strada chiusa al traffico

Pl oppure Pza: plaza = piazza

C.P.: còdigo postal = codice postale

LA CASA

El salòn o sala: salotto

La cocina: cucina

El aseo: piccolo b 242f53c agno

El cuarto de baño o baño: bagno

La habitaciòn o dormitorio: camera

El balcòn: balcone

El pasillo: corridoio

La terrazza: terrazza

La buhardilla: la mansarda

¿Hay una lampara en el salon?

HAY: haber. C'è / ci sono: si usa per chiedere cose in generale, non sono specifiche

HAY + Artìculo indeterminado: ¿hay unos alumnos que hablan inglès?

HAY + numeral: ¿hay dos sillas en el salon?

¿Hay un teléfono?

No, no hay ningùno (se è femminile ningùna)

No, no hay ningùn teléfono

No, no hay teléfono

Si, hay un teléfono

Ningùn perde la O quando precede un sostantivo maschile


Español 01.10.05

Libro del Alumno: da pagina 25 a pagina 32

Text Box: Usato x:
1.	cose specifiche: En el aula està la profesora Vales
2.	luogo: Yo estoy ahora en la ciudad de Milan
3.	distanza: ¿ Està lejos de la universidad?

ESTAR

Yo estoy

Tù estàs

Èl està

Nosotros estamos

Vosotros estàis

Ellos estàn

ANDAR è sinonimo di CAMINAR = camminare

Il verbo "andare" si traduce con IR à attenzione a non confondere i due verbi

LEVANTARSE (alzarsi)

Yo ME levanto

Tù TE levantas

Èl SE levanta

Nosotros NOS levantamos

Vosotros OS levantàis

Ellos SE levantan

Il verbo DUCHAR (farsi la doccia) si coniuga come levantarse

VERBO

NOME

ORARIO

Desayunar (fare colazione)

El desayuno (la colazione)

8.00 / 9.00

Comer (pranzare)

La comida (il pranzo). Si dice anche "el almuerzo" ma è meno usato

12.00 / 13.00

Cenar (cenare)

La cena (la cena)

19.00 / 20.00

VOCABOLARIO:

bollo: brioche

cafè con leche: caffè latte

Pan tostado: toast

Zumo de naranja: succo d'arancia

Gallettas: biscotti

SALIR (uscire)                       COGER (prendere)

Yo salgo                                  yo cojo

Tù sales                                   tù coges

Èl sale                                     èl coge

Nosotros salimos                     nosotros cogemos

Vosotros salìs                          vosotros cogèis

Ellos salen                               ellos cogen

Altri verbi: comenzar/iniciar (iniziare), regresar/ volver (tornare), subir (salire)

LA HORA

¿ Qué hora es?

Es la una / Son las dos, las tres, las cuatro, ... en punto      

                                                                         y cinco                                  menos cinco

                                                                         y cuarto                                 menos diez

                                                                         y media                                 menos veinte

VERBOS REGULARES

1° conjugaciòn

2° conjugaciòn

3° conjugaciòn

AM-AR

BEB-ER

SUB-IR

Yo am-o

Tù am-as

Èl am-a

Nosotros am-amos

Vosotros am-àis

Ellos am-an

Yo beb-o

Tù beb-es

Èl beb-e

Nosotros beb-emos

Vosotros beb-èis

Ellos beb-en

Yo sub-o

Tù sub-es

Èl sub-e

Nosotros sub-imos

Vosotros sub-ìs

Ellos sub-en

COME SI FORMANO I PLURALI

Si el singular termina en:

En plural se añade :

Vocal: silla, mesa, .

-s: sillas, mesas, .

Consonante: tenedor, sillòn, .

-es: tenedores, sillones, .

-s: lunes, gafas, .

No cambia: lunes, gafas, .

-ì: jabalì, .

-es: Jabalìes, .

-z: lapìz, .

-ces: lapices, .

ADVERBIOS DE LOCACIÓN

Estar + adverbio

Està  + delante de (davanti a)

            Debajo de (sotto a)

            Sobre de (sopra a - non c'è contatto)

            Enzima de (sopra a - c'è contatto dell'oggetto)

            Dentro de (dentro a)

            Al lado de (a fianco a)

Detràs de (dietro a)

A la derecha de (a destra)

A la izquierda de (a sinistra)

Al fonde de (in fondo a)

En la/el (su)

Enfrente de (di fronte a)

Entre la/el/los/las (tra)

Alrededor de (intorno)


RASGOS FISICOS (tratti fisici)

El cabello/ el pelo: i capelli

Rubio: biondo à la persona con i capelli biondi si chiama rubio/a

Negro/ oscuro: neri à la persona con i capelli scuri è moreno/a

Castaño: castani à la persona con i capelli castani è castaño/a

Rojito: rossi à la persona con i capelli rossi è pelirrojo/a

Blanco: bianchi

Corto: corto

Largo: lunghi

Liso: dritti / lisci

Rizado: ricci

Ondulado: ondulato

Cola de caballo: coda di cavallo

Calvo: calvo

Razado: rasato

Los ojos (gli occhi)

Azules: azzurri

Verdes: verdi

Marones: marroni

Negros: neri

Grises: grigi

Nariz (naso)

Chata: camuso

Aguileño: aquilino

Estatura (altezza)

Alto: alto

Bajo: basso

Constituciòn (costituzione)

Esbelto: snello

Gordo: grasso

Delgado/flaco: magro

Fuerte: forte

Corpulento: corpulento

Otros rasgos (altri tratti)

Barba: barba

Bigote: baffi


PRONOMBRES INDIRECTOS

Si riferiscono alla persona.

Singular

Plural

me

nos

te

os

le

les

Esempio: Regalamos flores a nuestra madre à Le regalamos flores

Compran caramelos a los niños à Les compran caramelos

Eccezione:

Yo se lo regalo = io glielo regalo

 È unico caso in cui le viene sostituito da se per una questione di suono

PRONOMBRES DIRECTOS

Si riferiscono all'oggetto

Singular

Plural

Me

Te

Lo

Los

Esempio : Regalamos flores a nuestra madre à Los regalamos a nuestra madre

COMPARACIÓN

Inferioridad: menos..que: Juan es menos alto que Marìa

Superioridad: màs....que: Juan es màs alto que Marìa

Ugualdad: tan...como : Juan es tan alto como Marìa

COLORES - colori

singular

plural

El azul

invariato

Azules

El verde

invariato

Verdes



El gris

invariato

Grises

El naranja

invariato

Naranjas

El marròn

invariato

Marrones

El rojo / a

varia

Rojos / as

El morado / a (viola)

varia

Morados /as

El blanco / a

varia

Blancos / as

El negro / a

varia

Negros/ as

El amarillio / a

varia

Amarillos /as

Es. la camiseta es azul / el cuaderno es azul

Al femminile rimane invariato


Capitolo 4

ACTIVIDAD PROFESIONAL

¿Què haces? ¿Dònde trabajas? - Soy..

Estudiante / profesor: colegio

Secretaria / Director: oficina

Camarero: restaurante / bar

Cocinero: restaurante

Enfermera / mèdico: hospital

Dependienta/e (commessa): supermercado

Ama de casa (casalinga): casa

Mecànico: taller

Conductor (autista)

Bombero: en el parque de los bomberos

Policìa: comisarìa

Arquitecto / ingeniero: obra de construcciòn

Periodista: periodico

ÀRBOL GENEALÓGICO

Los abuelos: nonni

Los padres : genitori

Los yernos: nuori

Los suegros: suoceri

Los cuñados: cognati

Padre, madre: padre, madre

Abuelo, abuela: nonno, nonna

Tìo, tìa: zio, zia

Hijo, hija: figlio, figlia

Hermano, hermana: fratello, sorella

Primo, prima: cugino, cugina

Sobrino, sobrina: nipoti di zii

Nieto, nieta: nipoti di nonni

Novio, novia: fidanzato, fidanzata

Soltero: celibe

Casado: sposato

Viudo: vedovo

Divorciado: divorziato

DIA DE LA SEMANA

El lunes, el martes, el miercoles, el jueves, el viernes, el sabado, el domingo

Per sapere cosa fa tutti i venerdì: ¿Què haces los viernes?

Per sapere cosa fa questo venerdì: ¿Què haces el viernes?

FRECUENCIA

Siempre, normalmente, a menudo (spesso), a veces (a volte), nunca (mai)


LOS POSESIVOS. FORMAS ATONAS

Singular
Plural

Mi

Mis

Tu

Tus

Su

Sus

Nuestro

Nuestros

Vuestro

Vuestros

Su

Sus

Es. mi amiga Laura tiene mi libro de español

NON SI DICE:

mi amiga Laura tiene el mìo libro de español

mi amiga Laura tiene el mi libro de español

E' giusto dire: mi amiga Laura tiene el libro mìo de español

MESES

Enero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo, Junio, Julio, Agosto, Septiembre, Octubre, Novembre, Dicembre

FIESTAS ESPAÑOLAS

Fiesta de Pamplona (noche de san Juan)

Navidad: Natale

Nochevieja: Capodanno

Dìa de la madre: festa della mamma

Dìa del padre: festa del papà

Dìa de los Santos Inocentes: Pesce d'Aprile (in Spagna si festeggia al 28 dicembre)

Dìa de los enamorados: san valentino

Dìa de la Hispanidad: Festa dell'Ispanità

Carnaval: carnevale

Nochebuena: notte di Natale

Semana Santa: Pasqua

Vieja Belèn: befana

Los Reyes Magos: Re magi


CAPITOLO 4

Tareas de la casa - compiti di casa

Limpiar el polvo: spolverare / pulire dalla polvere

Barrer el suelo: scopare il pavimento

Hacer la cama: rifare il letto

Poner la lavadora: caricare la lavatrice

Tender la ropa: stendere il bucato (i panni)

Hacer la comida: preparare/fare il pranzo

Planchar la ropa: stirare i vestiti

Limpiar los cristales: pulire i vetri

Fregar los platos: lavare i piatti

Fregar el suelo: lavare il pavimento

Hacer la compra: fare la spesa

Poner la mesa: apparecchiare

Sacar la basura: buttare la spazzatura

Verbo soler: solere

Yo suelo limpiar el polvo dos veces a la semana

Sono solita spolverare due volte a settimana

NUMEROS

100 cien

101 ciento uno (a)

102 ciento dos

103 ciento tres .

200 doscientos (as)

201 doscientos (as) uno (a)

202 doscinetos (as) dos

222 doscientos(as) veintidòs .

300 trescientos(as)

400 cuatrocientos(as)

500 quinientos(as)

600 seiscientos(as)

700 setecientos(as)

800 ochocientos(as)

900 novecientos(as)

1000 mil

2000 dos mil

3000 tres mil ..

LA COMPRA

Ultramarinos : alimentari

Panederìa: panetteria

Carnicerìa: macelleria

Pescaderìa: pescivendolo

Fruterìa: fruttivendolo

¿Què querìa?               ¿Què le pongo?

¿Cuànto cuesta..?     ¿A cuànto està ..?                 ¿Cuànto es todo?

¿Quiere algo màs?

Verde = acerbo / maduro: maturo


ACUERDO

DESACUERDO

-         me gusta el cafè

-         a mì también

-         me gusta el cafè

-         a mì no

-         no me gusta el cafè

-         a mì tampoco

-         no me gusta el cafè

-         a mì sì

VESTIDOS ¿què te pones? Me pongo los pantalones, el jersey, .

Camisa: camicia

Camiseta: maglietta

Botas: stivali

Gorro: berretto

Text Box: Color: rojo, azul, amarillio.
Material:
De lana: di lana
De algodòn: di cotone
De seda: di seta
De piel: di pelle
Dibujos (disegni, stampe):
de rayas: a righe
de lunares: a pois
de flores: a fiori
de cuadros: a quadri
liso

Mangas largas: maniche lunghe
Sin mangas: senza maniche
Medias mangas: mezze maniche
Traje: completo

Zapatos: scarpe

Bragas: mutande da donna

Calzoncillo: mutande da uomo

Corbata: cravatta

Abrigo: cappotto

Calcetines: calze da donna

Medias: calze

Pantalones: pantaloni

Cazadora: giubbotto

Pijama: pigiama

Bañador: costume

Guantes: guanti

Bufanda: sciarpa

Vaqueros: jeans

Chaqueta: giacca

Jersey: maglione

Falda: gonna

ABROCHARSE: abbottonarsi à me abrocho la camisa DESABROCHARSE: sbottonarsi DESVESTIRSE: svestirsi à me desisto

LLEVAR: indossare / portare

-         Buenos dìas. ¿Què desea?

-         Quiero una camisa blanca

-         ¿còmo la quiere? De seda, de algodòn,.

-         de seda, por favor.

-         ¿Què talla tiene?

-         La 44

-         Aquì tiene. ¿Què le parece?

-         Bien, ¿puedo probàrmela?

-         Si, claro... ¿Còmo le està?

-         Me queda un poco estrecha. ¿Puede darme otra talla?

-         Si, le traigo la 46.. ¿Què tal le queda?

-         Me queda muy bien. Me la llevo. ¿Cuànto cuesta?

-         57 euros

Estrecha (stretta)¹ ancho (largo)


IMPERATIVO AFIRMATIVO

VERBOS REGULARES

TOM - AR

BEB - ER

SUB - IR

Tom-a

Beb-e

Sub-e

Usted

Tom-e

Beb-a

Sub-a

Vosotros

Tom-ad

Beb-ed

Sub-id

Ustedes

Tom-en

Beb-an

Sub-an

Se non ricordo qual è la desinenza della 2° persona dell'imperativo, basta coniugare il verbo al presente e guardare la persona singolare.

Es. yo tomo, tù tomas, èl toma

VERBOS IRREGULARES

usted

vosotros

ustedes

PONER

Pon

Ponga

Poned

Pongan

VENIR

Ven

Venga

Venid

Vengan

TENER

Ten

Tenga

Tened

Tengan

DECIR (dire)

Di

Diga

Deced

Digan

HACER

Haz

Haga

Haced

Hagan

SALIR (uscire)

Sal

Salga

Salid

Salgan

SER

Sea

Sean

IR

Ve

Vaya

Vayan

CERRAR

Cierra

Cierre

Cerrad

Cierren

PEDIR

Pide




Pida

Pedid

Pidan

DORMIR

duerme

Duerma

Dormid

Duermen

IMPERATIVO NEGATIVO

TOM - AR

BEB - ER

SUB - IR

No tom-es

No beb-as

No sub-as

Usted

No tom-e

No beb-a

No sub-a

Vosotros

No tom-èis

No beb-àis

No sub-àis

Ustedes

No tom-en

No beb-an

No sub-an

PRONOMBRES PERSONALES

Forma

Posiciòn

Me

Te

Lo / la

Nos

Os

Los / las

Si collocano davanti al verbo:

Compro naranjas en la fruterìa à

Las compro en la fruterìa

Con l'imperativo si collocano dopo il verbo e unito ad esso:

Compra naranjas en la fruterìa à

Còmpralas en la fruterìa

-         ¿Puedes cerrar la ventana, por favor?

-         Si, claro, ahora mismo

-         No, no puedo, lo siento

-         No, no puedo; es que està rota.


ESTADOS FISICOS / LA SALUD

Estar     +  aburrido: annoiato

                  Contento / Triste

                  Nervioso: nervoso

                  Bien, Mal, Regular

Cansado: stanco

                  Agotado: esaurito

                  Afònico: afono, senza voce

                  Mareado: nauseato à mareos: nausee

Tener   +    gripe: influenza

                  Fiebre: febbre

                  Alergìa: allergia

                  Tortìcolis: torcicollo

                  Calor / frìo: caldo / freddo

                  Sed / ambre: sete / fame

                  Dolor de....

- ¿Què te pasa?

Me duele mucho el/la..

Tengo dolor de...

- ¿Còmo estàs ?

Fatal / Mal

-         tengo dolor de estòmago (de tripas)

-         no comas grasas o cosas fritas

-         tengo gripe

-         no cojas frìo, tomate una aspirina, descansa (riposati)

NON SI DICE: descansate

Me / te / le. duele + substantivo singular

Es. Nos duele la cabeza

Me / te/ le . duelen + substantivo plural

Me duelen las piernas


Capitolo 5

IR A / VOY A IR : indicano un'azione futura

Es. Voy a ir a la playa

Voy a ir a la montaña

Oppure VOY A + infinitivo

Voy a comer en un restaurante chino

TRANSPORTE: autobus, autostop, aviòn, bicicletta, coche, tren, barco

Davanti ai trasporti si usa EN: voy en autobus

Eccezioni: A piè, a caballo

ALOJAMIENTO: albergue(ostello), hotel, apartamento, càmping

LUGAR: campo (campagna), ciudad, montaña, playa, desierto

Habitaciòn doble / individual: camera doppia / singola

TA: temporada alta (alta stagione) ; TB: temporada baja (bassa stagione)

Una reserva: prenotazione

Media pensiòn: mezza pensione

Pensiòn completa: pensione completa

¿hay habitaciones libres? ¿cuànto cuesta la habitaciòn?

HABLAR DEL TIEMPO ATMOSFÉRICO

Hace + calor

            Frìo

            Sol

            Viento

            Buen tiempo

            Mal tiempo

Està nublando (è nuvoloso)

Lluve

Nieva

Hay mal tiempo

Hace + mucho / bastante + frìo, calor, aire

Hace + (muy) buen/ (muy) mal + tiempo

Lluve / nieva + mucho / poco

Hay + niebla


INDICAR DIRECCIONES

Informal (tù)                    

Formal (usted)

-         Oye, perdona, ¿dònde hay una farmacia por aquì?

-         Sigue todo recto y gira la primera calle a la izquierda. Allì, en la equina, hay una farmacia.

-         Gracias

-         De nada

-         oiga, perdone, ¿dònde està la oficina de Correos ?

-         tome la primera calle a la izquierda y luego gire a la derecha

-         ¿està cerca de aquì? / ¿està muy lejos?

-         Sì, sì / No, a unos cincos minutos de aquì

-         Gracias

LUGARES: farmacia, banco (banca), quiosco (edicola), Correos (posta), bar, hospital, biblioteca, estaciòn, museo, parada de autobùs (fermata bus), gasolinera (o estaciòn de gasolina), ayuntamiento (municipio,comune), estanco (tabaccheria).

GUSTAR / PREFERIR

¿Què te gusta?

Me gusta el tren pero prefiero ir en aviòn

GUSTA + substantivo singolare: me gusta el chocolate

GUSTAN + substantivo plurale: ¿te gustan las novelas?

Me encanta, me gusta mucho, me gusta, no me gusta nada, odio

EN EL RESTAURANTE

¿Què van a tomar? ¿Què les pongo? ¿Què desean? ¿Què querèis?

Para mì, de primero ...

¿Y de segundo?

Para mì../ yo quiero...

¿Y para beber?

¿Me trae una botella de..? ¿Me trae un poco de...? ¿ Me trae otro/a..? ¿Me trae un poco màs...?

La carne: muy hecha / poco hecha

Para beber: agua, vino tinto, cerveza (bottiglia) o caña (alla spina), refrescos (bibite)

Per i contabili: ¿me trae otro..?

Per i non contabili: ¿me trae un poco de / un poco màs de..?

GERUNDIO

Estar + gerundio: esprime una azione in svolgimento che si realizza nello stesso momento in cui si parla.

VERBOS REGULARES

- AR

- ER

- IR

- ando

-iendo

-iendo

comprando

viendo

viviendo

Alcuni irregolari: IR: yendo

Dormir: durmiendo

Pedir: pidiendo

Leer: leyendo

Es. Yo me estoy desvistiendo / estoy desvistiendome


Capitolo 6

PETICIONES
  • PEDIR PERMISO: ¿Puedo pasar, por favor? ¿Podemos fumar?
  • PEDIR FAVORES: ¿Puedes cerrar la ventana? ¿Puedes ayudarme a...?
  • SABER SI ESTA' PERMITIDO: ¿Se puede fotografiar el cuadro?
  • EXPRESAR PROHIBICIÓN: no puedes comer en los cines; no se puede comer en los teatros
  • CONCEDER PERMISO: pasa, pasa; cierra, cierra.

OBLIGACIÓN Y NECESIDAD
  • OBLIGACIÓN Y NECESIDAD GENERAL: Hay que llegar puntual; No hay que hacer nada.
  • OBLIGACIÓN Y NECESIDAD PERSONAL: Tengo que estudiar un poco màs; No tengo que estudiar.

Apagar (spegnere) ¹ Encender (accendere)

Sì/ de acuerdo/ en seguida ¹ No / disculpe (perdone) / lo siento (mi spiace)

ACENTOS
  • Palabras agudas (acute): sono le parole che hanno l'accento sull'ultima sillaba. Hanno l'accento quando terminano in vocale o in consonante N o S: café, papà, bombòn, compàs, canciòn....Tenaz è acuta ma non ha accento perchè finisce in Z
  • Palabras llanas (piane): sono le parole che hanno l'accento sulla penultima sillaba. Solitamente terminano in consonante diversa da n o s: làpiz, àgil, fàcil, àrbol.. quando sono piane l'accento può essere omesso: arquitecto, ingeniero, economista...
  • Palabras esdrujulas (sdruciola): sono le parole che hanno l'accento sulla antepenultima sillaba (la terz'ultima). L'accento va sempre: termòmetro, pàjaro, quìmico,....

Para: finalidad (al fine di..) ¹ Por: causa

IDENTIFICAR

1

-         El / la de + artìculo + nombre (+adj): es. El (quello) de las gafas; el de la chaqueta roja.

-         El / la de + adverbio de lugar: es. El de allì; la (quella) de enfrente.

-         El / la que + verbo: es. La que lleva un jersey amarillo.

2

-         El màs, el menos + adjetivo: es. El màs alto; el menos caro.

-         El mejor, el peor, el major, el menor

-         El màs, el menos + adj. + de + (art.) sust. /adv.: es. El màs alto de la clase

-         El mejor, el peor, el major de + (art.) sust. / adv.:es. El mejor de la tienda.

3

-         Ser de + materia: es. Es de madera; es de plàstico.

-         Ser + (adv.) adjetivo: es. Es rojo, es muy alto.


INDEFINIDOS

Adjetivos

Pronombres

Ningùn

Ninguna

Es. No hay ningùn mèdico

Ninguno

Ninguna

Es. ¿Hay algùn vaso? No, no hay ninguno.

Algùn/a

Algunos/as

Es. En la cocina hay algùn plato

Alguno/a

Algunos/as

Es. ¿Tienes revistas? , aquì hay algunas.

Nessuno:

  • nada: riferito a cose: es. No hay nada (niente) de basura
  • nadie: riferito a persone: es. Nadie (nessuno) lleva telèfono mòvil.

Qualcuno / Qualche

  • Hay + alguien: in generale, riferito a persone
  • Hay + algun + substantivo: più specifico
  • Hay + algo: generale, riferito a cose

Esempi:

-         ¿Hay alguien que habla ruso?

-         Si, hay alguien

-         No, no hay nadie

-         ¿Hay algun libro sobre la mesa?

-         Si, hay alguno (o algunos libros)

-         No, no hay ninguno (o ningùn libro)

-         ¿Hay algo de libro?

-         Si, hay algo

-         No, no hay nada

Materia: madera (legno), piel (pelle), plàstico, papel (carta), cartòn...

Tarjetas: pag.89 / 90

POSESIVOS. FORMAS TÓNICAS.

Masculino

Femenino

Singular

Plural

Singular

Plural

Mìo

Tuyo

Suyo

Nuestro

Vuestro

Suyo

Mìos

Tuyos

Suyos

Nuestros

Vuestros

Suyos

Mìa

Tuya

Suya

Nuestra

Vuestra

Suya

Mìas

Tuyas

Suyas

Nuestras

Vuestras

Suyas

Este es mi libro à El libro es mìo


PRESENTE DE SUBJUNTIVO

VERBOS REGULARES

Am-AR

Beb-ER

Sub-IR

Yo

Èl

Nosotros

Vosotros

Ellos

Am-e

Am-es

Am-e

Am-emos

Am-èis

Am-en

Beb-a

Beb-as

Beb-a

Beb-amos

Beb-àis

Beb-an

Sub-a

Sub.as

Sub-a

Sub-amos

Sub-àis

Sub-an

ALGUNOS VERBOS IRREGULARES

SER

TENER

PONER

Yo

Èl

Nosotros

Vosotros

Ellos

Sea

Seas

Sea

Seamos

Seàis

Sean

Tenga

Tengas

Tenga

Tengamos

Tengàis

Tengan

Ponga

Pongas

Ponga



Pongamos

Pongàis

Pongan

Capitolo 7

HABER (avere)

Yo he

Tù has

Èl ha

Nosotros habemos

Vosotros habèis

Ellos han

PRETÉRITO PERFECTO

E' il passato del presente. Esprime una azione passata che il relatore sente vicino al momento presente. Si utilizza HABER + PARTICIPIO.

La domanda si fa nel pretèrito perfecto ma la risposta può avere un tempo verbale diverso.

Yo he

Tù has

Èl ha                                        hablado

Nosotros habemos                  comido

Vosotros habèis                       partido

Ellos han

Per verbi regolari:      -AR: ADO

                                   -ER / IR: IDO

INDICATORES TEMPORALES: este/esta/estos/estas; hoy, estos dìas, esta semana, este mes, este año, hace 2 horas, hace una hora, todavìa, yà, aùn, ùltimamente, este fin de semana....

Algunos verbos irregulares: Hacer - Hecho; Abrir - Abierto; Decir - Dicho; Escribir - Escrito; Ver - Visto; Ser - Sido


Para opinionar sobre una actividad reciente decimos:

Ha sido (seràsido: è stato):

Estupendo, maravilloso, agotador, divertido, aburrido, horrible, interesante, un rollo...

-         ¿Has estado en América alguna vez?

-         Si, he estado allì una vez / dos veces / muchas veces / algunas veces / varias veces.

-         No, no he estado allì nunca

-         Nunca he estado allì

-         No he estado jamàs

-         Jamàs he estado

ACCIÓN REALIZADA

ACCIÓN NO REALIZADA

¿Has hecho ya viajes?

Si, ya los he hecho

No, todavìa / aùn no los he hecho

PREPOSICIONES DE LUGAR

Preposiciòn

Cosa indica

Esempio

En

Sirve para localizar en el espacio

Honduras està en Centroamérica

Por

Indica un movimiento en el espacio à modo maniera in cui mi muovo/ non è punto specifico.

He viajado por todo México

Para

Indica un movimiento en el espacio, el destino (destinazione). Punto specifico.

Voy para el cientro de la ciudad.

Voy para España

A

Indica direcciòn a un lugar

Voy en coche a Sevilla

Hacia (verso)

Indica la direcciòn

Voy hacia El Retiro

De/desde

Indica el punto de partida en el espacio

He salido de Còrdoba a las siete

Hasta

Indica el punto final en el espacio

He ido hasta El Retiro

Desde...hasta

Indica el principio y el fin de un espacio. E' più preciso

Desde Madrid hasta Barcelona hay trescientos seis kilòmetros

De.....a

Indica el principio y el fin de un espacio. E' più vago.

De Madrid a Barcelona hay trescientos kilòmetros

Para dar opioniòn:

Yo creo que / yo pienso que / a mì me parece que / yo opino que / en mì opiniòn / para mì ...

Para pedir opiniòn:

¿ Tù què crees? / ¿Tù què piensas? /  ¿A ti què te parece? /  ¿Tù què opinas?

Para añadir argumentos:

Eso es verdad, pero admàs.... / Tienes razòn, pero.../ Es cierto, incluso.....

Para expresar acuerdo o desacuerdo:

(no) tienes razòn porque... / yo (no) estoy de acuerdo / estoy en desacuerdo à con lo que has dicho / contigo / con eso / con tu opiniòn


Capitolo 8

PRETÉRITO INDEFINIDO

Sirve para hablar del pasado. Las acciones pasadas no tienen relaciòn con el presente.

Marcadores temporales:

Las fechas (le date): el 11 de mayo de 1904; en la primavera de....; a los trece años;

Text Box: Verbos irregulares
 I	Terminaciones
Hacer
Venir
Decir	Hic- / Hiz-
Vin-
Dij-	-e
-iste
-o
-imos
-isteis
-ieron
U	
Estar
Tener
Haber
Poner
Andar	Estuv-
Tuv-
Hub-
Pus-
Anduv-	

Ayer, ese año, aquel dìa, el año (verano,...) pasado, en 1992, en agosto, en navidad, el 30 de julio, anteayer (l'altroieri), anoche (l'altra notte), el otro dìa (l'altro gg), hace 3 dìas (tre giorni fa), 3 dìas atras (3gg fa).

Text Box: Verbos regulares
	Bail-AR	Beb-ER	Sal-IR
Yo
Tù
Èl
Nosotros
Vosotros
Ellos	Bail-è
Bail-aste
Bail-ò
Bail-amos
Bail-asteis
Bail-aron	Beb-ì
Beb-iste
Beb-iò
Beb-imos
Beb-isteis
Beb-ieron	Sal-ì
Sal-iste
Sal-iò
Sal-imos
Sal-isteis
Sal-ieron

ECCEZIONI

IR/SER

DAR

Yo fui

Tù fuiste

Èl fue

Nosotros fuimos

Vosotros fuisteis

Ellos fueron

Di

Diste

Dio

Dimos

Disteis

Dieron

I verbi che terminano in J alla 3° persona plurale si aggiunge ERON. Es. Decir, Conducir (yo conduje....ellos condujeron), Producir,...

Es. DECIR

Yo dije

Tù dijiste

Èl dijo

Nosotros dijimos

Vosotros dijisteis

Ellos dijeron

Leer è un verbo regolare ma con una particolarità:

Yo leì

Tù leiste

Èl leyò

Nosotros leimos

Vosotros leìsteis

Ellos leyeron

Altri verbi come leer sono Construir (èl construyò), Oìr (yo oì, tù oiste, èl oyò...)

Morir e dormir sono altri verbi regolari ma con una particolarità: es. yo morì, tù moriste, èl muriò, nosotros morimos, vosotros moristeis, ellos murieron

Construcciones temporales

  • Al + infinitivo: es: Al volver a su paìs se casò con Pilar
  • Cuando + indefinido: es. Cuando cumpliò 22 años se trasladò a Roma
  • Hace + candidad de tiempo + que + indefinido (una cosa che è successa): es. Hace cinco años que se separò
  • Hace + candidad de tiempo + que + presente (una cosa che sta succedendo in questo momento): es. Hace cinco meses que vivo en Segovia

LOCALIZACIÓN ESPACIAL Y TEMPORAL
  • Para situar acontecimientos en el tiempo podemos usar ser, tener y ocurrir

Es. El comienzo de la Segunda Guerra Mundial fue en 1939

El primer caso de clonaciòn tuvo lugar en 1996

  • Para situar acontencimientos en el espacio se utiliza ser.

Es. El concierto fue en el Pabellòn de los Deportes

  • Para situar personas, animales, cosas y objetos en el espacio se utiliza estar.

Es. El museo de Armas està en la calle Nebrija.

ORGANIZADORES DEL RELATO

¿Què hiciste ayer?

Primero

Primero comì con Luis,

Luego, después, màs tarde

luego hice algunas compras,

Por ùltimo

por ùltimo, me fui al cine y

Al final

al final llegué a casa agotada

VALORACIÓN DE ACONTECIMIENTOS

Fantàstico(a)

Fenomenal

Genial

Un rollo

Fatal

Horrible

Muy bueno(a) - buenìsimo(a)

Muy divertido(a) - divertidìsimo(a)

Muy interesante - interesantìsimo(a)

Muy largo(a) - larguìsimo(a)

Muy aburrido(a) - aburridìsimo(a)

Un poco aburrido (a)

Un poco largo(a)


Capitolo 9

PRETÉRITO IMPERFECTO

Usos del pretérito imperfecto:

  • hablar de costumbres y hàbitos en el pasado: es. Mi abuelo siempre nos compraba regalos
  • describir personas, lugares y cosas dentro de un contexto de pasado: es. Mi madre era una mujer muy guapa; tenìa el pelo largo y moreno
  • describir las situaciones o los contextos de las acciones: es. Cuando tenìa doce años, me enfadaba mucho con mì hermana
  • MARCADORES TEMPORALES: normalmente, frecuentemente, a menudo, (casi) siempre, de vez en cuando, a veces, .....

VERBOS REGULARES

Am-AR

Beb-ER

Escrib-IR

Yo

Èl

Nosotros

Vosotros

Ellos

Am-aba

Am-abas

Am-aba

Am-àbamos

Am-abais

Am-aban

Beb-ìa

Beb-ìas

Beb-ìa

Beb-ìamos

Beb-ìais

Beb-ìan

Escrib-ìa

Escrib-ìas

Escrib-ìa

Escrib-ìamos

Escib-ìais

Escrib-ìan

VERBOS IRREGULARES

SER

IR

VER

Yo

Èl

Nosotros

Vosotros

Ellos

Era

Eras

Era

Èramos

Erais

Eran

Iba

Ibas

Iba

Ìbamos

Ibais

Iban

Veìa

Veìas

Veìa

Veìamos

Veìais

Veìan

EXPRESAR LA CONTINUIDAD DE UNA ACCIÓN

-         Seguir + gerundio (oraciòn afirmativa): es. ¿Sigues practicando la nataciòn?

-         Seguir sin + infinitivo (oraciòn negativa): es. Seguimos sin creer nada de lo que dices

-         Todavìa + verbo conjugado: es. ¿Todavìa practicas la nataciòn?

EXPRESAR QUE UNA ACCIÓN NO CONTINUA REALIZANDOSE

-         Dejar de (smettere di) + infinitivo: es. Por fin he dejado de fumar

-         Ya no + verbo: es. Elvira y Ramòn ya no se hablan

EXPRESAR CAMBIOS DE CARACTER

-         volverse + adjetivo de caràcter: es. Después de años de delincuencìa se volviò honrado


PREPOSICIONES PARA EXPRESAR TIEMPO

Spiegazione

Esempio

Tiempo exacto

A + hora

En + año, mes

Por + momento del dìa

Ø + dìas de la semana

Empecé a trabajar a las 7

Naciò en 1975 / en agosto

Volvì a casa por la tarde

Iba al cine los sàbados

Inicio

Desde + hora, dìa, parte del dìa, mes, año,...

Estudio español desde agosto

Punto lìmite

Hasta + hora, dìa, parte del dìa, mes, año,...

Te esperé en el bar hasta las 10

Recorrido en el tiempo

Desde.....Hasta

De......A (+ vago)

Viviò en Caracas desde 1923 hasta 1934

Trabajaba en el hospital como voluntario de 8 a 12

Capitolo 10

FUTURO SIMPLE

Usos del futuro:

1 - Predicciones:

  • sobre circunstancias ajenas: es. Durante el fin de semana harà sol y subiràn las temperaturas
  • sobre nosotros mismos: es. Encontraràs un buen trabajo y tendràs mucho éxito

2 - Hablar de una acciòn futura con idea de inseguridad y de lejanìa

es. - ¿Cuando terminaràs el trabajo?

     - No sé, pero creo que lo terminaré mañana

VERBOS REGULARES

Cant-AR

Vend-ER

Viv-IR

Yo

Èl

Nosotros

Vosotros

Ellos

Cantar-é

Cantar-às

Cantar-à

Cantar-emos

Cantar-éis

Cantar-àn

Vender-é

Vender-às

Vender-à

Vender-emos

Vender-éis

Vender-àn

Vivir-é

Vivir-às

Vivir-à

Vivir-emos

Vivir-éis

Vivir-àn

VERBOS IRREGULARES

Radice + desinenze dei verbi regolari

-DRÉ: Poner: pondr-é, pondr-às.....

Salir: saldr-è...

Valer: valdr-é...

Venir: vendr-é...

Tener: tendr-é...

-RÉ

Caber: cabr-é...

Poder: podr-é...

Querer: querr-é...

Haber: habr-é...

Saber: sabr-é...

OTROS

Hacer: har-é...

Decir: dir-é...


EXPRESAR DUDA (dubbio) Y PROBABILIDAD

-         quizàs / tal vez (forse) + presente de indicativo o subjuntivo: duda y probabilidad en el presente y en el futuro: es. Quizàs conquistemos el espacio

-         a lo mejor (forse) + presente / futuro de indicativo: duda y probabilidad en el presente / futuro: es. A lo mejor se curarà el càncer

EXPRESAR CONDICIONES

-         si + presente + futuro: condiciòn para que se cumpla una acciòn en el futuro: es. Si tengo dinero, viajarè por todo el mundo

-         si + presente + imperativo: consejo, recomendaciòn, orden, para el futuro: es. Si tienes dinero, viaja por todo el mundo







Privacy

Articolo informazione


Hits: 5759
Apprezzato: scheda appunto

Commentare questo articolo:

Non sei registrato
Devi essere registrato per commentare

ISCRIVITI

E 'stato utile?



Copiare il codice

nella pagina web del tuo sito.


Copyright InfTub.com 2019